GSA avanza en la construcción de una nueva garita comercial y la modernización de la garita existente en Douglas, Arizona

El proyecto de la Ley de Infraestructura Bipartidista ampliará la capacidad comercial y apoyará el crecimiento económico.

DOUGLAS, Ariz. ㅡ La Administración General de Servicios de los Estados Unidos (GSA) publicó su Declaración Final de Impacto Ambiental (FEIS) y el Registro de Decisión (ROD) para la nueva garita comercial planificada en Douglas, Arizona, así como la modernización y expansión de la garita existente Raúl Héctor Castro. El presupuesto del proyecto está previsto entre $170 millones y $220 millones.

La nueva garita comercial de Douglas es un proyecto de construcción planificado a 4.5 millas al oeste de la garita existente de Raúl Héctor Castro. Una vez completado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) trasladará permanentemente las operaciones de inspección comercial de la Garita de Castro a la nueva garita comercial dedicada de Douglas. El proyecto, financiado por la Ley de Infraestructura Bipartidista, ampliará significativamente la capacidad de inspección de vehículos comerciales y permitirá el procesamiento de equipos mineros de gran tamaño que son demasiado grandes para cruzar por la Garita de Castro.

GSA ha seleccionado la “Alternativa 2” (construcción concurrente – expansión hacia el oeste) como la estrategia ambiental preferida. Esta alternativa implica la construcción simultánea de una nueva garita comercial mientras se expande y moderniza la existente Garita de Castro, con la expansión principalmente hacia el oeste de la instalación actual. Este enfoque garantiza un desarrollo rápido y coordinado, mejorando la eficiencia operativa y la capacidad.

La emisión del Registro de Decisión marca un hito importante en el desarrollo de la solución de dos garitas de Douglas.

“Este proyecto subraya nuestro compromiso con el desarrollo de una solución de dos garitas más eficiente y mejorada,” dijo Dan Brown, Comisionado Regional del Servicio de Edificios Públicos de la Región del Pacífico de GSA. “Con fondos de la Ley de Infraestructura Bipartidista, GSA puede entregar una instalación de última generación que apoyará el crecimiento económico y aumentará la seguridad fronteriza. Estamos comprometidos a entregar soluciones tangibles para la región del sureste de Arizona, el estado de Arizona y los contribuyentes de EE. UU.”

La expansión aumentará significativamente la eficiencia y seguridad, mejorando el flujo de tráfico comercial y de pasajeros por la garita, mejorando las medidas de seguridad fronteriza y reduciendo los tiempos de espera. La nueva infraestructura está diseñada para apoyar la última tecnología en operaciones de CBP.

Se espera que las instalaciones mejoradas también impulsen la actividad económica al agilizar el comercio y el viaje entre EE. UU. y México. Este proyecto apoya a las empresas y comunidades locales que dependen del comercio transfronterizo.

GSA ha equilibrado las prioridades ambientales con las necesidades operativas al seleccionar el enfoque de construcción concurrente. Evaluaciones integrales y comentarios públicos han guiado este proceso de toma de decisiones equilibrado.

En agosto de 2022, GSA adoptó las recomendaciones de alcance de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU., abordando los posibles impactos en recursos aéreos, acuáticos, biológicos, climáticos, históricos, culturales y de construcción verde, así como preocupaciones de justicia ambiental y sugerencias de coordinación binacional.

GSA continúa explorando todas las alternativas que eviten, minimicen y mitiguen los efectos potenciales a propiedades históricas a través del proceso de la Sección 106. Cualquier decisión final sobre la gestión de estructuras históricas se tomará durante la consulta continua con el SHPO de Arizona y las partes consultoras según lo requerido bajo la Sección 106 del NHPA.

Consultas extensivas con agencias federales y estatales, partes interesadas, miembros del público y funcionarios electos han sido cruciales para dar forma a la decisión final. GSA ha asegurado que el desarrollo esté alineado con las necesidades de la comunidad y la sostenibilidad ambiental.

“Me aseguré de que la Ley de Infraestructura Bipartidista invirtiera en la expansión y modernización de la Garita de Raúl Héctor Castro para crear carreras sólidas en Arizona, mejorar el comercio transfronterizo y fortalecer nuestra cadena de suministro para reducir costos y llevar productos a las empresas y comunidades de Arizona más rápido,” dijo la senadora senior de Arizona, Kyrsten Sinema, negociadora principal y coautora de la Ley de Infraestructura Bipartidista.

“El anuncio de hoy es otro paso importante para las comunidades fronterizas de Arizona,” dijo el senador de Arizona Mark Kelly, Presidente del Subcomité de Transporte e Infraestructura del Senado EPW y un negociador clave del proyecto de ley. “La nueva garita comercial en Douglas y la expansión del puerto de entrada Castro, posibilitados por la Ley de Infraestructura Bipartidista, harán crecer la economía de Arizona, crearán empleos y apoyarán a las comunidades locales, mientras mantienen nuestra frontera segura.”

“El presidente Biden y los demócratas en el Congreso aprobaron la Ley de Infraestructura Bipartidista, asegurando fondos para la actualización y modernización de la Garita de Raúl Castro,” dijo el congresista Raúl Grijalva. “Ayudará a mejorar las conexiones, impulsar el comercio, fortalecer los lazos entre nuestras naciones y comunidades, y asegurar que la Ciudad de Douglas pueda prosperar. Estoy orgulloso de haber apoyado esta legislación para financiar este proyecto crítico y seguiré apoyando inversiones para asegurar el progreso y la prosperidad de las comunidades fronterizas que represento.”

La EIS final está disponible para acceso público en el siguiente sitio web: https://www.gsa.gov/about-us/gsa-regions/region-9-pacific-rim/land-ports-of-entry/raul-hector-castro-land-port-of-entry 

###

Acerca de GSA: GSA proporciona servicios de adquisición centralizados y servicios compartidos para el gobierno federal, gestionando una cartera inmobiliaria nacional de casi 370 millones de pies cuadrados rentables, supervisando más de $100 mil millones en productos y servicios a través de contratos federales, y ofreciendo servicios tecnológicos que sirven a millones de personas en docenas de agencias federales. La misión de GSA es ofrecer la mejor experiencia al cliente y valor en bienes raíces, adquisición y servicios tecnológicos al gobierno y al pueblo estadounidense. Para más información, visite GSA.gov y síganos en @USGSA.